Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El yogurt es un alimento saludable; La zona de lácteos en los supermercados está llena de diferentes marcas de yogures, ya sean bebibles, griegos, naturales, de sabores, bajos en grasa bebidas con “lactobacilos” y muchas variedades más, pero lo malo es que la mayoría de ellos están llenos de colorantes, espesantes, edulcorantes, azúcares y conservadores que disminuyen por mucho los beneficios de un buen yogurt.

Por eso la importancia de aprender a leer etiquetas nutrimentales y a identificar la lista de ingredientes de los productos que vamos a comprar.

Lo que debemos evitar al comprar un yogurt es:
  • Azúcares añadidos: un lácteo cultivado contiene entre 4 y 6 gramos de azúcar natural provenientes de la lactosa por lo que si la tabla nutrimental de tu envase aporta más gramos entonces dirígete a la lista de ingredientes. Los nombres de azúcares añadidos más comunes que puedes encontrar son: azúcar, jarabe de maíz de alta fructosa, glucosa, fructosa, preparados de fruta, caramelos o maltodextrina.
  • Espesantes: almidones, almidones modificados, grenetina, agar, o cremas que dan textura al yogurt pero algunos de ellos como la famosa carragenina, daña tu flora intestinal y puede causar cáncer.
  • Edulcorantes artificiales: como aspartame, acesulfame k, Sucralosa los cuales en pocas cantidades no hacen daño, pero un consumo continuo de estos además de arruinar tu paladar, pueden engañar a tu cuerpo y causar desórdenes metabólicos. 
  • Aditivos cómo: conservadores, saborizantes naturales y artificiales o colorantes como el rojo 40 y el amarillo que afectan el comportamiento de los niños.
Lo que si debemos buscar en un yogurt:
  • Que tenga la menor cantidad de ingredientes: leche entera de vaca o cabra o vegetal (almendra, coco), fermentos lácteos o cultivos lácticos.
  • Puedes comprar también las versiones bajas en grasa o 0% para un mayor control de calorías.
  • Buscar que tenga proteína natural y no agregada, algunas versiones light tienen apenas 4 gramos por que están “diluidos” y otros como los griegos tienen hasta 15 gramos.
  • Si quieres un yogurt de sabor, compra el natural y agrégale la fruta natural aparte.

Un buen yogurt tiene textura natural debido a la combinación de fermentos lácteos y la leche, la cual con una temperatura adecuada toma el sabor y consistencia del yogurt; un yogurt con más consistencia contiene menos suero de leche y uno bebible contiene más agua y suero de leche. También recuerda que el yogurt natural es ácido por naturaleza por lo que para hacerlo más agradable al paladar en lo que te acostumbras, puedes agregar frutas dulces o muy poco edulcorante.

Dra. Julia Salinas Dücker
Médico especialista en Nutrición Clínica

Consulta a

tu médico

Y pregunta por la combinación más completa en el alivio del

Síndrome de Intestino Irritable de Carnot Laboratorios

Laboratorios Carnot - Libertad sin colitis
Shopping Basket