Cómo aumentar tus niveles de dopamina de manera natural

dopamina
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Muchas veces hemos hablado de la serotonina y de sus beneficios en mejorar el estado de ánimo, pero pocas veces nos acordamos de su compañera, la dopamina, que también es neurotransmisor que desempeña funciones importantes en el cuerpo, principalmente por que influye en tu estado de ánimo, sentimientos de recompense, confianza y motivación, además de regular los movimientos de tu cuerpo. Otro de los papeles más importantes de la dopamina es la regulación del aprendizaje, concretamente el aprendizaje por condicionamiento y responden cuando se les presenta una recompensa inesperada causando sentimientos de placer. (1)  (2)

Los niveles generalmente están bien regulados por el cuerpo, pero hay algunos cambios en la dieta y el estilo de vida que puedes hacer para aumentar tus niveles de forma natural.

Cuando los niveles de dopamina están bajos, puede causar dificultades para concentrarte, falta de coordinación, una menor creatividad, y menor entusiasmo por las cosas que entusiasmarían a la mayoría de las personas.  (2)  (4)

Una buena ingesta de proteínas ayuda a mejorar los niveles de dopamina; Las proteínas están formadas por bloques de construcción más pequeños llamados aminoácidos. La tirosina y la fenilalanina son aminoácidos que mejoran la producción de dopamina.

Se encuentran naturalmente en alimentos ricos en proteínas como el pavo, carne de res, huevos, lácteos, soja, aguacate y leguminosas. (2)  (5)

Por otro lado, los científicos han descubierto que el intestino y el cerebro están estrechamente relacionados, de hecho, al intestino a veces se le llama el “segundo cerebro”, ya que contiene una gran cantidad de células nerviosas que producen muchas moléculas de señalización de neurotransmisores, incluida la dopamina, es por eso que todo lo que comemos nos afecta emocionalmente. (3)

Existen ciertas especies de bacterias que viven en el intestino que son capaces de producir dopamina por lo que es probable que la producción de dopamina mejore si logramos mantener un buen balance de estas bacterias buenas en nuestro cuerpo. Una buena manera de hacerlo es tomando probióticos como el kéfir, la leche de búlgaros, alimentos fermentados y cápsulas especiales de probióticos.

Las vitaminas y minerales también son necesarias para producir neurotransmisores, especialmente el hierro, niacina, ácido fólico y vitamina B6, todo esto lo obtenemos de una alimentación completa y balanceada que contenga también una buena dosis de antioxidantes como las fresas, moras, cítricos, la zanahoria y el brócoli. Otros suplementos que han sido estudiados en animales demuestran mejoras en los niveles de dopamina, como por ejemplo el magnesio, la vitamina D, té verde y curcumina, la cual es el ingrediente activo de la raíz de la cúrcuma, utilizada comúnmente en la medicina ayurveda. (2)  (5)  (4)

No olvidemos que un estilo de vida saludable involucra también el hacer ejercicio, la meditación y una buena noche de sueño. Desvelarse constantemente altera los niveles de dopamina por lo que es recomendable dormir siempre de 7 a 8 horas en la noche e intentar que sea siempre a la misma hora. (2)

También está demostrado que hacer ejercicio aeróbico e incluso la yoga, beneficia a las personas que padecen de Parkinson, la cual es una condición en la que los niveles bajos de dopamina interrumpen la capacidad del cerebro para controlar los movimientos del cuerpo.

1. Grace AA. Dysregulation of the dopamine system in the pathophysiology of schizophrenia and depression. Nat Rev Neurosci. 2016;17(8):524-532. doi:10.1038/nrn.2016.57. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27256556/

2. https://www.researchgate.net/profile/Ruben-Baler/publication/321100820_The_dopamine_motive_system_Implications_for_drug_and_food_addiction/links/5a0ef86e0f7e9bdf9111c009/The-dopamine-motive-system-Implications-for-drug-and-food-addiction.pdf

3. clevelandclinic.org/health/healthy_living/hic_Keeping_Your_Digestive_Tract_Healthy

4. org/diseases-conditions/irritable-bowel-syndrome/basics/definition/con-20024578

5. Graeme Eisenhofer, Anders Åneman, Peter Friberg, Douglas Hooper, Lars Fåndriks, Hans Lonroth, Béla Hunyady, Eva Mezey, Substantial Production of Dopamine in the Human Gastrointestinal Tract, The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, Volume 82, Issue 11, 1 November 1997, Pages 3864–3871, https://doi.org/10.1210/jcem.82.11.4339

Consulta a

tu médico

Y pregunta por la combinación más completa en el alivio del

Síndrome de Intestino Irritable de Carnot Laboratorios

Laboratorios Carnot - Libertad sin colitis
Shopping Basket